Una vez hemos tomado la decisión de coger un seguro de salud, debemos elegir el que más necesitemos y se adecue a nuestras circunstancias personales.
Cada uno de los tipos de seguro de salud da respaldo a ciertas particularidades y, si no nos informamos bien de cuáles son, podemos echarlas en falta cuando llegue el momento.
Por esta razón, vamos a desglosar en este artículo todos los tipos de seguro médicos que podemos encontrar e indicaremos cuál es el más interesante en cada situación específica.
Vamos a partir de la base:
Contenido
Toggle¿Qué es un seguro de salud?
Un seguro de salud es un contrato que garantiza a sus titulares el acceso a servicios médicos y hospitalarios mediante una red de centros concertados (hospitales, clínicas o profesionales) o también de reembolsos económicos.
Este último tipo de seguro médico permite al asegurado acudir a cualquier médico o centro que elija y, aunque deberá pagarlo, se le devolverá el importe completo o el porcentaje previamente establecido.
Las diferentes modalidades de seguros de salud permiten a los asegurados acceder rápidamente a atenciones médicas, evitando listas de espera y ofreciendo mayor comodidad y privacidad.
Estos seguros pueden ser una alternativa o un complemento a los sistemas públicos de salud, adaptándose a las necesidades específicas de cada persona.
Además, proporcionan tranquilidad financiera al cubrir, al menos en parte, los costes de tratamientos.
Tipos de Seguros de Salud actualmente: Los más contratados
Aunque a simple vista los diferentes tipos de seguros de salud pueden ser similares, hay que tener en cuenta varios factores como el pago, el cómo nos conectan con los médicos o incluso si nos incluye o no la hospitalización.
Con o sin copagos
Los copagos son cantidades de dinero que debes abonar al acudir a un determinado especialista. Por ejemplo, por norma general, los seguros piden copagos por ir agendar citas de psicología o de fisioterapia.
Esto significa que sólo te cobrarán una parte de la visita, que no suele ser muy elevada en comparación con lo que cuesta ir por tu cuenta.
Entonces, ¿Qué tipos de seguros de salud existen respecto a esto? Bien, pues te puedes encontrar con un tipo de seguro médico que sí tiene ese cargo adicional y con otro que no:
- Seguro médico con copago.
Este tipo de seguro médico es ideal para esas personas que quieren tener una cobertura pero a un coste inicial más bajo. La “letra pequeña” es que si quieres acudir a ciertos especialistas, te cobrarán una pequeña cantidad.
Si eres una persona que no suele ir habitualmente al médico, te vendría bien escoger este tipo de seguro de salud.
- Seguro médico sin copago.
Este tipo de seguro de salud te permite visitar a tu médico las veces que consideres necesarias, ya que el importe que abonarás tendrá incluido este gasto (será una suma más elevada).
Las personas que se interesan por esta modalidad de seguro médico es principalmente porque buscan desentenderse a nivel económico de todas las visitas médicas a las que suelen acudir.
Además, es una opción bastante interesante ya que hay seguros que ofrecen una cobertura completa a precios competitivos.
Por baremos
Este tipo de seguro de salud establece un límite máximo de gasto para cada tipo de tratamiento o intervención.
Es una opción adecuada para quienes desean controlar sus gastos médicos y cuentan con una red de proveedores conocida.
Sus primas suelen ser más baratas todavía que en las modalidades de seguro médico anteriores, pero el precio a abonar por cada servicio es mayor.
En este caso, el titular del seguro acude a su médico y la aseguradora le devuelve una parte de este coste, siempre de acuerdo a como está predefinido en el contrato.
Otra ventaja de este tipo de seguro médico sería que no tiene restricciones por temas de edad o por dolencias previas, ya que, estés en una situación u otra, deberás abonar un importe al utilizar determinado servicio que compensaría a la aseguradora.
Por reembolso
Este tipo de seguro de salud te permite elegir cualquier centro o profesional aunque no esté dentro del cuadro de la aseguradora.
La diferencia con las otras modalidades de seguros médicos es que tú abonas el coste de la cita médica y, luego, recibes un reembolso (por norma general suele oscilar entre 80 y 90%, depende del contrato).
El único requisito es que el asegurado deberá identificarse con su tarjeta médica en todos los servicios a los que vaya.
La gran ventaja de contratar este seguro es que ofrece mucha flexibilidad y libertad a la hora de elegir el centro que quieres visitar.
Con o sin hospitalización
Algunos seguros incluyen cobertura completa con hospitalización, mientras que otros están orientados a consultas y tratamientos ambulatorios.
Es importante que tomemos la mejor elección en base a nuestras necesidades médicas y nuestra frecuencia de uso prevista:
- Con hospitalización.
Este tipo de seguro médico cubre todos los gastos relacionados con una estancia hospitalaria, lo que incluye también otros servicios como la habitación, comida, tratamientos…
Esto es de mucha ayuda cuando ocurre un accidente o deben ingresarte por algún tipo de enfermedad o tratamiento.
El saber que estás cubierto económicamente supone un alivio muy importante.
- Sin hospitalización.
Por otro lado, existen los seguros médicos sin hospitalización, los cuales son más económicos pero sólo cubren gastos médicos más básicos.
Por ejemplo, consultas, pruebas diagnósticas y tratamientos, pero no hospitalización.
Este tipo de seguro de salud te puede beneficiar si eres una persona que no tiene ninguna patología o no eres frecuente a coger enfermedades y sólo necesitas que te cubra una atención básica.
Pueden incluir el seguro dental
La gran mayoría de seguros ofrecen servicios dentales como revisiones, limpiezas y tratamientos básicos.
Pero si es verdad que es una cobertura adicional y que debes personalizar en tu póliza de seguro con tu aseguradora.
Otros artículos que pueden interesarte:
¿Cómo deben ser los tipos de seguros de salud?
Hay varias cualidades que deben tener todos y cada uno de los tipos de seguros médicos, comprueba que tienen todas y elige el que más se adapta a tu situación.
Deben ser personalizados a cada cliente
Todas las modalidades de seguros de salud deben adaptarse a tu situación, si ves algo que no te cuadra o que te gustaría modificarlo, háblalo con tu aseguradora.
Las condiciones deben ser flexibles
Casa condición de tu contrato está “abierto a debate”, es decir, la aseguradora debe permitir cambios en las coberturas o modalidades según evolucionen las circunstancias personales del asegurado
Ajustados a capacidades económicas
Es importante que todos los tipos de seguro de salud tengan primas asequibles y tengan varias opciones para poder ajustarse a tu presupuesto, de esta forma no comprometen tu economía.
Aseguran una protección privada adicional
Los seguros de salud deben complementar al sistema público, ofreciendo acceso rápido y eficiente a servicios especializados, con mayor privacidad y atención personalizada.
Rápidos
El acceso inmediato a tratamientos y diagnósticos es una de las principales ventajas de los seguros privados. Esto se traduce en una mayor tranquilidad para los asegurados.
Consejos para elegir el mejor tipo de seguro de salud
¿Te damos unos pequeños consejos desde Gesteco?
A la hora de contratar cualquier tipo de seguro de salud, compara las diferentes opciones que tienes.
Esto conlleva comparar las coberturas, el precio, la red de proveedores y las condiciones de uso.
Pero primero, antes de realizar la comparación, evalúa muy bien tu situación y necesidades para tomar la mejor decisión.
Nuestra recomendación personal como aseguradora de salud
Como aseguradora de salud, te recomendamos también que tengas una reunión con la aseguradora y te exponga todas las condiciones.
Te será mucho más fácil de entender todo y evitarás malentendidos.
Gesteco Seguros: ¡Tu seguro de salud está con nosotros!
Nosotros nos encargamos de realizarte un seguro de salud adaptado a tus necesidades específicas.
Ven a visitarnos a nuestras oficinas y te explicaremos cuál de todas las modalidades de seguros de salud, es la que más te conviene.
Esperamos verte pronto y que este artículo te haya despejado dudas.